Noticias
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas y expositores internacionales para mostrar las nuevas soluciones de refrigeración líquida de Schneider Electric, fortalecidas tras la adquisición de Motivair Corporation.
Lea también: Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La integración de esta compañía, reconocida por su experiencia en gestión térmica avanzada, amplía el portafolio de Schneider con tecnologías que atienden el aumento de demanda energética en centros de datos impulsados por inteligencia artificial.
Las soluciones presentadas incluyen Unidades de Distribución de Refrigerante (CDUs), Intercambiadores de Calor de Puerta Trasera (RDHx), Placas Frías (Cold Plates), Unidades de Disipación de Calor (HDUs) y sistemas de enfriadores diseñados para entornos de IA y supercomputación.
Estas tecnologías ofrecen hasta cuatro veces más capacidad de disipación de calor que la refrigeración por aire, permiten un ahorro energético de hasta 30% y reducen la huella de carbono en un porcentaje similar, además de disminuir el consumo de agua y los costos operativos anuales en un 20%.
Demostraciones técnicas
Durante el encuentro, se realizaron presentaciones y demostraciones en vivo que evidenciaron la capacidad de estos sistemas para escalar operaciones sin comprometer la estabilidad térmica.
La presencia de especialistas como Víctor Avelar, miembro de AFCOM y experto en modelado energético, reforzó la discusión sobre la necesidad de soluciones eficientes y sostenibles en centros de datos de alta densidad.
La estrategia de Schneider Electric se alinea con la tendencia global de integrar sostenibilidad y eficiencia en la infraestructura digital. La adquisición de Motivair responde a un contexto en el que el crecimiento de la IA generativa demanda un control térmico más preciso, desde el chip hasta el sistema completo, garantizando la continuidad operativa y optimizando el uso de recursos.
Estos avances se proyectan como un factor clave para la resiliencia y el rendimiento de los centros de datos en los próximos años, en un entorno cada vez más condicionado por la transformación digital.
Otras noticias de interés

Facilitarán pagos transfronterizos en México
La expansión de OpenFX en México podría fijar un punto de inflexión

MiPyMEs manufactureras, las que más contratan en Nuevo León
Las cifras del IMSS muestran que de enero a julio de 2025

Invierten en planta lechera en Aguascalientes
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, sostuvo un encuentro con directivos de

Presentan automatización con IA
El fabricante de tecnología industrial Emerson presentó el Ovation Virtual Advisor, un

Se recupera manufactura, pero aún hay contracción: CAINTRA
La Encuesta de Expectativas Económicas de CAINTRA correspondiente a julio de 2025

Convoca index a convención nacional
El Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (index) anunció la